martes, 26 de febrero de 2019

Antropometría



Resultado de imagen para 1kg de grasa y un kg de musculMedición de las dimensiones físicas del ser humano en diferentes edades y estados fisiológicos.
Ventajas: COSTO, PRACTICIDAD, TIEMPO.
Técnicas antropométricas:


Peso, talla, altura de rodilla, brazada, circunferencia de cintura, cadera, muñeca, pliegues cutáneos bíceps, tríceps, subescapular, suprailíaco.





MEDIDA
¿QUÉ EVALÚA?
Peso...
Masa corporal total
Estatura...
Tamaño del eje principal del cuerpo
Circunferencia de muñeca...
Determina complexión
Circunferencia de cintura...
Depósito de grasa a nivel abdominal   

Equipo básico para medición antropométrica:Resultado de imagen para equipo basico de antropometria



Peso y talla:
Resultado de imagen para imc


´No considera los depósitos de grasa
´Poco útil en el ámbito deportivo
´Población adulta 

¿Cómo calcular el peso ideal?

segun broca: Resultado de imagen para peso ideal broca

Imagen relacionada

 





Complexión 







Resultado de imagen para complexion muñeca
´La complexión corporal influye sobre el peso.
´Se calcula con la medición del perímetro de la muñeca derecha, tomado distalmente al proceso estiloideo
Complexión según la circunferencia de muñeca
Estatura (cm) / circunferencia de muñeca (cm)

Complexión
Pequeña
Mediana
Grande
Hombre
> 10.4
9.6 – 10.4
< 9.6
Mujer
> 10.9
9.9 – 10.9
< 9.9                       

sábado, 23 de febrero de 2019

Antioxidantes.

un antioxidante puede ser definido, en el sentido más amplio de la palabra, como cualquier molécula capaz de prevenir o retardar la oxidación (pérdida de uno o más electrones) de otras moléculas, generalmente sustratos biológicos como lípidos, proteínas ó ácidos nucléicos. La oxidación de tales sustratos podrá ser iniciada por dos tipos de especies reactivas: los radicales libres, y aquellas especies que sin ser radicales libres, son suficientemente reactivas para inducir la oxidación de sustratos como los mencionados.

Pero ¿que es un radical libre? Desde un punto de vista químico, un radical libre es cualesquier especie (átomo, molécula o ión) que contenga a lo menos un electrón desapareado en su orbital más externo, y que sea a su vez capaz de existir en forma independiente (de ahí el término libre).

Resultado de imagen para estres oxidativoResultado de imagen para estres oxidativo
Resultado de imagen para estres oxidativo
Imagen relacionada


Antioxidantes exogenos:



vitamina C, vitamina E, Licopeno, caroteno, flavonoides.

Licopeno: es una sustancia natural química que causa la pigmentación roja en las frutas y verduras.
Favorece el control de la hipertensión. disminución de falla renal, disminución de eatosis hepática etc.






Resultado de imagen para carotenoCaroteno: es un pigmento amarillo, anaranjado que se encuentra en ciertas células vegetales y da su color a la zanahoria.

Algunas de sus funciones principales: protección de cáncer de piel, quemaduras solares, embarazo y cáncer de mama.





Resultado de imagen para flavonoidesFlavonoides:

Los flavonoides son sustancias antioxidantes que se encuentran en algunos alimentos y bebidas, los cuales ayudan a tratar la hipercolesterolemia, de forma natural y efectiva, además de otras enfermedades, y prevenirlas.



Resultado de imagen para que tu alimento sea tu medicina

Minerales

Existen 108 elementos , los organismos estan compuestos principalmente porImagen relacionada
 y 7 minerales esenciales: calcio, fosforo,magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre más 12 oligoelementos.



Resultado de imagen para de que estamos hechos?
Imagen relacionada

viernes, 8 de febrero de 2019

Vitaminas.

Las vitaminas son compuestos orgánicos  heterogéneos  que no pueden ser sintetizados por el organismo, necesarios en pequeñas cantidades e indispensables para la vida.  Vitamina proviene del latín vita: vida.


Funciones generales:


  • Promueven el crecimiento
  • Participan en procesos vitales del organismo.
  • facilitan el uso de nutrientes energéticos.
  • regulan la síntesis de compuestos.
  • Son componentes enzimaticos



Resultado de imagen para clasificación de las vitaminas





Imagen relacionada

Imagen relacionada
Resultado de imagen para fuentes de vitaminas hidrosolubles

Imagen relacionada

viernes, 1 de febrero de 2019

Proteínas.


Las proteínas son constituyentes esenciales de todos los organismos. La mayoría de las tareas que realizan las células requieren proteínas. La diversidad de funciones que pueden realizar es asombrosa. Par ejemplo, en los animales, las proteínas son los componentes estructurales principales del músculo, el tejido conjuntivo, las plumas, las uñas y el pelo. Además de servir como materiales estructurales en todos las seres vivos, las proteínas participan en funciones tan diversas como la regulación metabólica, el transporte, la defensa y la catálisis. La diversidad funcional que exhiben esta clase de biomoléculas está relacionada directamente can las pasibilidades de combinación de las unidades monoméricas, los 20 aminoácidos.

Imagen relacionada

Resultado de imagen para estructura de las proteinas
Da click para ver más detalladamente.

Aminoácidos:

Cada proteína está formada por bloques de construcción denominados aminoácidos. Los aminoácidos son moléculas anfóteras; es decir, pueden actuar como ácido o como base. Los aminoácidos poseen varias funciones biológicas importantes, además de su función primaria como componentes las proteínas.

Resultado de imagen para aminoacidos





Esenciales: Los consumimos a través de los alimentos. Fenilalanina, isoleucina, lisina, metionina, treonina, triptófano, valina, arginina e histidina


No esenciales: Los que produce nuestro organismo. ácido aspartico, ácido glutamico, alanina, asparagina, cisteina, glicina, glutamina, prolina, serina y tirosina.



Estructuras de las proteínas

Diagrama de flujo que representa los cuatro órdenes de la estructura de la proteína.

Características de las proteínas.


Resultado de imagen para formas de las proteinas



Las proteinas se clasifican por su contenido de aminoácidos. De alto, medio y bajo valor biológico.

Resultado de imagen para proteinas de alto y bajo valor biológico




martes, 29 de enero de 2019

Lípidos.

Resultado de imagen para lipidosLos lípidos son sustancias naturales que se disuelven en hidrocarburos pero no en agua.
Realizan un conjunto impresionante de funciones en los seres vivos. Algunos lípidos son
reservas energéticas vitales. Otras son los componentes estructurales primarios de los
membranas biológicos. Asimismo, otras moléculas lipldicas actúan como hormonas, antioxidantes, pigmentos o factores de crecimiento vitales y vitaminas.


Los lípidos pueden clasificarse de muchas formas diferentes. En esta exposición, los
lípidos pueden subdividirse en las siguientes clases:
l. Ácidos grasos y derivados.
2. Triacilgliceroles.
3. Ceras.
4. Fosfolípidos (fosfoglicéridos y esfingomielinas).
5.- Esteroles.

Imagen relacionadaÁcidos grasos y sus derivados.

Los ácidos grasos son ácidos monocarboxílicos que contienen tipicamente cadenas hidrocarbonatadas de longitudes variables (entre 12 y 20 carbonos).
se dividen en 2 tipos 
1.- Saturadas: Enlaces sencillos C-C.
2..- Insaturadas:  Monoinsaturados y poliinsaturadas.




Triglíceridos.

Son esteres de glicerol con tres moléculas de ácidos grasos. Los triglíceridos que son sólidos a temperatura ambiente (poseen ácidos grasos saturados) se denominan grasas. Aquellos que son líquidos a temperatura ambiente (poseen ácidos grasos insaturados) se llaman aceites.
Funciones: Combustible energético, reserva energética, aislante térmico y amortiguadores mecánicos.
Resultado de imagen para trigliceridos aceites y grasas










Resultado de imagen para cera de abejaEsteres de cera.

Son mezclas complejas de líquidos apolares. Son cubiertas protectoras de las hojas, tallos y la piel de los animales . Entre los ejemplos bien conocidos la cera de carnauba producidos por las hojas de palma de cera brasileña y la cera de abeja. Las ceras también contienen hidrocarburos, alcoholes, ácidos grasos, aldehídos y esteroles.



Fosfolípidos.

Resultado de imagen para fosfolípidos




Los fosfolípidos son los primeros y más importantes componentes estructurales de las membranas, algunos son agentes emulsionantes y otros agentes superficiales activos. Los fosfolípidos son muy adecuados para estas funciones ya que son moléculas anfipáticas. A pesar de sus diferencias estructurales todos los fosfolípidos contienen dominios hidrófilos e hidrófobos.











Resultado de imagen para colesterol estructura molecularEsteroles.

Compuestos organicos derivados del nucleo de ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano. Estas sustancias se encuentran en abundancia en los organismos vivos,sobretodo en animales y algunas algas rojas. Son solubles en los disolventes órganicos y poseen un elevado punto de fusión. El esterol más común en los humanos y animales es el colesterol.

No hay nada mejor que cuidar tu salud les dejo la imagen del plato del buen comer, los lípidos son buenos siempre y cuando ingieras lo que tu cuerpo necesita. Siempre procura cuidar tu alimentación.
}Resultado de imagen para plato del buen comer

Referencias:

Bioquímica la base molecular de la vida. tercera edición. Trudy Mckee, James R. Mckee.
Mc graw hill interamericana

miércoles, 16 de enero de 2019

Carbohidratos.





Los hidratos de corbono o carbohidratos no son sólo uno fuente importante de producción rapido de energia en los células, sino que son también bloques de construcción estructurales de las células y componentes de numerosos rutas metabólicas. Un intervalo amplio de fenómenos celulares, como el reconocimiento celular y la unión (p. ej., por otras células, hormonas o virus) dependen de los hidratos de carbono.                                                                                                                         
Los hidratos de carbono, las biomoléculas más abundantes de la naturaleza, conectan directamente la energía solar y la energía del enlace químico de los seres vivos.
Resultado de imagen para carbohidratos(Más de la mitad de todo el carbono «orgánico» se encuentra en los hidratos de carbono.) Se forman durante lafotosíntesis. un proceso bioquímico en el que se captura la energía luminosa y se utiliza para impulsar la biosíntesis de moléculas orgánicas con energía abundante a partir de las moléculas con poca energía CO2 y H20. La mayoría de los hidratos de carbono contienen carbono, hidrógeno y oxígeno con una proporción (CH20)", de aquí el nombre de hidrato de carbono.

Proncipales Funciones.

  • Fuente importante en la producción de energía rapida (p. ej., glucosa).
  • Estructuras fundamentales de las células (p. ej., celulosa y quitina en lo vegetales e insectos, respectivamente)
  • Precursores en la formación de otras biomoleculas (p. ej., aminoácidos, lípidos, purinas y pirimidinas).

 Clasificación.Resultado de imagen para carbohidratos funciones

Los hidratos de carbono se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, de acuerdo con el número de unidades de azúcar sencillo que contienen.

Monosacaridos: los monosacaridos o azucares simples estan conformados por una sola molecula.

Monosacaridos importantes.

Entre los monosacáridos más importantes de los seres vivos se encuentran la glucosa, la fructosa y la galactosa. Se describen de forma breve las principales funciones de estas moléculas.

GLUCOSA .La d-glucosa, que originalmente se denominó dextrosa, se encuentra
en cantidades importantes en todo el mundo vi vo. Es el principal combustible de las células. En los animales, la glucosa es la fuente de energía preferida de las célula cerebrales y de las células que tienen pocas o ninguna mitocondrias, como los eritrocitos. Las células que tienen un aporte limitado de oxígeno, como las del globo ocular, utilizan también grandes cantidades de glucosa para generar
energía. Las fuentes alimentarias son el almidón de las plantas y los disacáridos lactosa, maltosa y sacarosa.

FRUCTOSA La d-fructosa, originalmente denominada levulosa, suele llamarse azúcar de la fruta por su contenido elevado en la fruta. Se encuentra también en algunos vegetales y la miel. Esta molécula es un miembro importante de la familia de azúcares de cetosa. Por gramo, la fructosa es el doble de dulce que la sacarosa. Por lo tanto, puede uti lizarse en cantidades menores. Por esta razón, la
fructosa se usa frecuentemente como agente edulcorante en los productos alimenticios procesados. Se utilizan cantidades importantes de fructosa en el sistema reproductor masculino. Se sintetiza en las vesículas seminales y posteriormente se incorpora al semen. Los espermatozoides utilizan el azúcar como fuente de energía.

GALACTOSA La galactosa es necesaria para sintetizar diversas biomoléculas, entre las que se encuentran la lactosa (en las glándulas mamarias lactantes), los glucolípidos, determinados fosfolípidos, proteoglucanos y glucoproteínas. La síntesis de estas sustancias no disminuye por las alimentaciones que carecen de galactosa o del disacárido lactosa (la fuente alimentaria principal de galactosa), debido a que el azúcar se sintetiza fácilmente a partir de la glucosa-l-fosfato. Como se
mencionó anteriormente, la galactosa y la glucosa son epímeros en el carbono 4. La interconversión de galactosa y glucosa está catalizada por una enzima denominada epimerasa.
En la galactosemia, una enfermedad genética, se carece de una enzima requerida para metabolizar la galactosa. Se acumulan galactosa,galactosa-l-fosfato y galactitol (un delivado azúcar alcohol) que producen daño hepático, cataratas y retraso mental grave. El único tratamiento eficaz es el diagnóstico precoz y una alimentación sin galactosa.

Oligosacáridos y polisacaridos.


Cuando están unidos mediante enlaces glucosídicos, los monosacáridos forman varias
moléculas que realizan diversas funciones biológicas. Los disacáridos son glucósidos formados por dos monosacáridos. El término oligosacárido se utiliza para polímeros de azúcares relativamente pequeños que constan de dos a diez o más unidades de monosacárido.

Principales disacáridos.


La lactosa.(azúcar de la leche,glucosa + galactosa) es un disacárido que se encuentra en la leche.
Está formado por una molécula de galactosa unida por el grupo hidroxilo del carbono I con un enlace ,B-glucosídico con el grupo hidroxilo del carbono 4 de una molécula de glucosa 
La maltosa, (glucosa + glucosa) conocida también como azúcar de malta, es un producto intermediario de la hidrólisis del almidón y no parece existir en forma libre en la naturaleza. La maltosa es un disacárido con un enlace glucosídico IX( 1,4) entre dos molécu las de o-glucosa.
La celobiosa, un producto de degradación de la celulosa, contiene dos moléculas
de glucosa ligadas por un enlace glucosídico. Como la maltosa, cuya estructura es idéntica, excepto por la dirección del enlace glucosídico, la celobiosa no existe en la naturaleza en forma libre.
La sacarosa (azúcar común de mesa: azúcar de caña o azúcar de remolacha) se produce en las hojas y raíces de las plantas. Es una fuente de energía que se transporta por toda la planta. La sacarosa, que contiene un residuo de a-glucosa y otro de ,B-fructosa.

Los oligosacaridos se componen de 2 hasta 10 moleculas.

Polisacáridos.

Las moléculas de polisacáridos se utilizan como formas de almacenamiento de energía o como materiales estructurales. Están formadas por un gran número de unidades de monosacárido unidos por enlaces glucosídicos. La mayoría de los polisacáridos comunes son moléculas grandes que contienen desde cientos hasta miles de unidades de azúcar. Estas moléculas pueden tener una estructura lineal, como la de la celulosa o la ami losa, o pueden tener formas ramificadas, como las que se encuentran en el glucógeno, la amilopectina, la celulosa y el almidón.



Referencias:

Bioquímica la base molecular de la vida. tercera edición. Trudy Mckee, James R. Mckee.
Mc graw hill interamericana